fragmentos

Como el tiempo, como una historia: Así se despliegan, entre mantras y coitos, seres de una mitología nueva - mestiza, gozosa, resbaladiza - inventada por Yanieb Fabre (México, 1983). Un París en pandemia fue el contexto. La artista mexicana, con la compañía de su música, desde el encierro - forzoso y dichoso a la vez - fue desenroscando su imaginario, a la vez mientras se iban acumulando en su espacio los rollos de papel.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
En la muestra What Matters organizada por la galería Neoramart durante octubre de este año en París, las esculturas de Ana Kazaroff se distribuyen en distintas partes del espacio y cada una parece contener una pista para acercarse a la otra, cómo si fueran parte de un engranaje que se intenta completar.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Dominga Sotomayor cuenta que no sabía bien qué eran las turberas hasta que tuvo la oportunidad de trabajar en el proyecto Turba Tol junto a los artistas Ariel Bustamante, Carla Macchiavello y Alfredo Thiermann. Con la curaduría de Camila Marambio, se presenta ahora en el pabellón chileno de la Bienal de Venecia. Como humedales, como pantanos de musgo que guardan restos y recuerdos en sus diferentes capas, su participación en esta obra consistió en adentrarse en una de ellas y filmar ese paisaje subterráneo
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
If one were to ask why all these works are together, the answer would not come perfectly formulated. But there is something that is clearly perceived and it is the natural and unforced co-existence of the different pieces. Obiageli Okigbo says that the idea was just that – to come together – and that she only discovered the place occupied by her work among the other works thanks to the curatorship of artist Otobong Nkanga.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
En Julio, el espacio de producción y difusión de arte, que lleva adelante con Constanza Piaggio en el 20ème de Paris, Maria Ibáñez Lago repasa las diferentes flores y plantas que aparecen en sus trabajos. El bordado se funde con el fondo, hay algo alegre que resiste. A partir de listas rojas, que son listas de especies vegetales y animales en vías de extinción en Francia, realiza estandartes. Sobre la tela impresa, el bordado funciona como detenimiento y diálogo, un intercambio con el afuera.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Parecen querer convertirse en algo más o tocarse, como nubes que se cruzan o una gota de agua muy próxima una a la otra. Los dos cuerpos ocupan gran parte de la habitación y tienen algo de las ideas que quedan suspendidas en esta tarde; donde solo a partir del silencio, como por insistencia, el espacio se crea para que lo inmóvil puede animarse a tomar vida.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp